Comer rico no es sólo uno de los más grandes placeres de la vida sino, un requisito para la salud. Pero,¿Qué significa estar saludable? La OMS nos dice que ” la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” Podemos decir que la comida saludable no es sólo aquella que cuida los indicadores fisiológicos de nuestro cuerpo como la presión arterial, niveles de glucosa, colesterol o triglicéridos. La comida saludable también es aquella que a través del goce contribuye a la salud mental y nos da felicidad. Esto no quiere decir que los indicadores anteriormente mencionados no sean importantes, más bien, es un incentivo para aprender a balancear lo que disfrutamos en la medida que buena para cada uno de nosotros porque.Y para que lograrlo sea más fácil, a continuación te comparto tres tips:
- Acércate a la cocina: Cocinar te da en control completo de lo que comes y te permite comer exactamente lo que te hace bien y lo que te gusta.
- Aplica tus condimentos favoritos a todo. Los adobos, salsas, marinadas saben bien con más de un producto y esta es una grán táctica para sumar a tu dieta ingredientes que te cuesta trabajo comer. Por ejemplo, un adobo es delicioso con carne pero también con verduras
- Comer rico siempre es especial: No dejes todas tus comidas favoritas sólo para ocasiones especiales o fines de semana. Puedes incorporar algunos de ellos en el día a día; balanceándolas con el resto de los alimentos.
Recuerda que la alimentación siempre debe ser personalizada. Es importante no compararse con nadie más y acudir con un profesional en caso de buscar resultados específicos.
Preguntas más frecuentes. (s/f). Who.int. Recuperado el 19 de mayo de 2025,de https://www.who.int/es/about/frequently-asked-questions